
Laura Keoroglian
Especialista en el arte de la lectrura del café,
spiritual coach y abridora de caminos
@borradelcafe
Cuando era una niña mi abuela Tervanda preparaba café molido, de esa manera tan especial, impalpable. Durante la sobremesa lo servía en el jzveh de cobre que pertenecía a su familia y lo volcaba en hermosas tacitas de porcelana con bordes dorados. Luego de beberlo, los adultos volteaban la taza bocabajo sobre el plato y entre risas y nerviosismo jugaban a adivinar el futuro.
Nunca imaginé que esa costumbre se iba a transformar en un arte para mi: el arte de la lectura de la borra del café.

Prepararlo es todo un ritual en el que hay que tener en cuenta las proporciones de agua y café, la cantidad de comensales y el recipiente, el tipo de pocillo y su respectivo platito. Lleva práctica hacerlo bien porque por ejemplo, si queda muy aguado no aparecerán las imágenes de la borra y cuando se sirven muchos al mismo tiempo, se corre el riesgo de que no todas las tazas queden con espumita arriba. Y eso siempre trae quejas.
Un día, ya de grande, en un cumpleaños de mi padre, el nuevo novio de mi hermana, al que conocíamos esa noche, me pidió que le dijera qué veía yo en su taza. Si bien fue sorpresivo para mí, hasta ese momento nunca me había interesado nada de eso, acepté el desafio y me sumergí en la oscuridad de su taza de café.
Ese día me di cuenta que una nueva forma de ver al otro nacía para mi. Una manera en la que no necesitaba que él me dijera quién era ni qué quería para su vida, ni cuáles eran sus miedos y sus ilusiones. Las imágenes empezaban a hablar a través de los símbolos que iban formándose en la taza con el café.



Desde hace años saco fotos de las manchas de café que surgen en las lecturas porque cuando las comparto, también otras persona sienten la emoción que genera al verla. Esto me lleva a crear The Coffee Art Project, una muestra de arte con las imágenes del café, que pronto presentaré en Miami.
Consciente del auge de las mezclas diseñadas por expertos baristas, sentí la necesidad de elaborar un producto de mejor calidad –en sabor y textura– para ser usado en mi trabajo. Con Dahiana Andino, una amiga barista, creamos tres blends con toques de Medio Oriente: canela, cardamomo y anís, que son una marca registrada para utilizar en mis lecturas.
La lectura de la borra del café es un arte fascinante, que me conmueve siempre y que me ha permitido amplificarme más alla de lo que había pensado.
Me lleva a conocer diferentes universos y seres, comprender más profundamente como funcionan las dimensiones tiempo/espacio y ayudar a encontrar nuevos puntos de vista que permitan sanar historias antiguas y atraer nuevos futuros.

Nota:
Se viene un nuevo taller de iniciación en el arte de la lectura de la borra del café en Montevideo.
4 clases en el que el objetivo es familiarizar a los participantes con esta tradicional disciplina, introduciéndolos al universo del lenguaje simbólico, al cual se puede acceder en conexión con uno mismo y la confianza de la intuición y la percepción ampliada.
Son 4 clases de 1 hora y media de duración.
Fechas y horarios:
Viernes 21/10 de 19 a 20.30
Sábado 22/10 de 10.30 a 12
Jueves 27/10 de 19 a 20.30
Viernes 28/10 de 19 a 20.30
Por mas info: Wpp 094334400