
Lic. en Comunicación
Fundadora de Marketing & Wine
@marketingwine_
El 21 de abril del 2022 se llevó a cabo la primera edición de Marketing & Wine, un seminario que busca unir en un mismo lugar a distintas mujeres para conversar y entre nosotras.
Siento que después de la pandemia faltaban espacios para mujeres que nos permitieran “pasar el rato”, compartir y socializar sobre diversas cuestiones. Con las redes sociales se volvió todo un poco frívolo y los momentos de encuentro se realizaban únicamente a través de una pantalla; mucha conversación por Zoom o videos en vivo, pero faltaban los famosos lugares de “networking” relajados donde podes comer algo y tomarte un aperitivo mediante una charla con otra extraña donde podés hablar de trabajo o de potenciar una idea.

A mi lo que me pasó fue un poco eso. Soy una persona muy sociable, estudié comunicación y el marketing me apasiona. También me genera mucha curiosidad al momento de trabajar con alguien o generar una instancia de encuentro saber más sobre quién tengo enfrente; ya sea el gerente de una empresa, la persona que me atiende en el supermercado, un cliente o un alumno de universidad. Me intriga saber qué piensa respecto de ciertos temas, si realmente le gusta lo que hace, cuáles son los miedos que puede tener, etc. Asimismo, también me gusta degustar vinos y compartir cada tanto uno en reuniones con amigos o situaciones importantes. Y generalmente en ese tipo de instancias es donde surgen las mejores ideas -o por lo menos en mi vida surgieron buenas ideas-.
Pero particularmente me pasó en pandemia, que a partir de que arriesgue y puse todos mis ahorros y fichas en un proyecto propio, mi agencia de marketing digital, empecé a prestar más atención a los emprendedores. Escuchar a esas personas que hablaban de arriesgar… hacer, hacer y hacer. Tengo muchas personas cercanas emprendedoras a las que les cuesta mucho definirse emprendedores; y también siento que falta más conversación y convicción sobre algunas cosas. Somos una nueva generación que nace practicando la empatía y poniendo en la agenda pública temáticas de las que antes nadie hablaba pero hacían… y sobre todo cuando hablamos de la gente exitosa, pocas veces vemos la otra cara de esa moneda… lo que enfrenta un emprendedor: luchas, miedos, inseguridades, entre otras.
Entonces comencé a cuestionarme ¿qué es emprender e intraemprender? ¿Qué es cambiar la dirección de tu vida? ¿Qué es salir del piloto automático? ¿Cuál es la zona de confort y por qué se le tiene tanto miedo? Hay gente que ve el hecho de emprender como algo para algunos y algo muy complicado; o que hay que tener mucho dinero, o ciertos conocimientos… la realidad es que cuando crecemos y salimos del colegio, no tenemos las herramientas necesarias para emprender, pero si el conocimiento de salir al mercado a buscar ofertas laborales. Por eso es necesario un espacio como Marketing & Wine, donde la consigna es compartir una experiencia con otro y escuchar distintos perfiles con enseñanzas y valores para compartir.

Cuando vino esta idea de Marketing & Wine, lo primero que dije es ¿qué estoy pensando? ¿Puedo organizar un evento para mí? ¡ni loca! y quién compraría entradas si nadie me conoce… ok, capaz que mis más amigas y mi familia… como en los actos escolares. ¡No tengo presupuesto es imposible! y enseguida el fantasma de mis miedos y el síndrome del Impostor apareció y saqué esa idea de la cabeza y seguí con mi vida por delante peeeeeeeero la vida tiene esas cosas raras, que cuando algo es para vos, de alguna forma te persigue como la publicidad… y te encuentra en el momento justo.
Y ahí, ¡compré! me metí en este baile de montar un proyecto propio desde cero con mis convicciones y creencias.. sin un plan… solo con una idea me tiré al agua… y en un mes el equipo de Out montó en un mes su primer evento… Marketing & Wine bajo la premisa de si no es ahora, ¿cuándo?
¡Me llevé una gran sorpresa! En primer lugar, las oradoras que salí a buscar también compraron la idea y les pareció alucinante, algunos sponsors confiaron, y lo más sorpresivo fue que agotamos 80 entradas. El evento fue un éxito… compañeras de facultad hablando de eso, mis amigas hablando de eso, gente que no conocía hablando de eso, gente que asistió me decía que gracias a esa charla había cambiado el rumbo y se habían animado a renunciar a sus trabajos y jugársela por sus ideales… y juro que cada comentario me sockeaba aún más… ¿En serio había estado tan bueno?
Pero algo me dijo que no podía hacer esto una vez más… agosto pegó muy fuerte, yo estaba atravesando un pozo negro y apareció el viejo y querido síndrome del impostor… pero, esta vez las cosas fueron diferentes… entre tanta pérdida y tanta frustración, hubo dos personas muy importantes que me cambiaron el chip para que haya una segunda… entre ellas mi amiga y ahora socia de este proyecto, Cate Ibarra que a través de sus conocimientos, pasión y ganas de sumarse a la iniciativa, acompañó el proceso que tendrá su segunda edición este 20 de Octubre a las 18 horas, en La Cava del histórico Restaurante, La Corte ubicado en Ciudad Vieja.

Y contará con la presencia de diversas profesionales oradoras, integrado por Teresa Cometto ex Country Manager de Unilever y catedrática de Universidad ORT Uruguay, la periodista y conductora Sofía Rodríguez, la escritora y Licenciada en Comunicación – Romina Bocchi, la generadora de contenido de moda – Martina Rial, la encargada de marketing en la empresa de tecnología Somnio Software – Lucía Sánchez, la diseñadora de moda y fundadora de The Garement- Romina Díaz y la generadora de contenido en redes – Emilia “Memi” López.
Las entradas se pueden comprar a través de la web oficial de Marketing & Wine.
¡Las espero este jueves 20 para compartir una experiencia muy personal e interesante!