QUERETE, CUIDATE, TOCATE

Dra. Mariana Piastri
Ginecóloga
@gineuy_

Octubre es el mes de concientización sobre el Cáncer de mama.
¿Por qué necesitamos 1 mes entero para esto? Porque el cáncer de mama es el primero en frecuencia dentro de los cánceres genito mamarios en el Uruguay. Se diagnostican 5 casos nuevos al día. 70 % de ellos NO tienen carácter hereditario, por tanto todas tenemos riesgo de presentarlo.


¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

LOS CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA SON PRIORITARIOS
El estilo de vida que llevamos actualmente NOS ENFERMA. La forma en que nos alimentamos, la falta de ejercicio, el estrés, los productos que usamos y los tóxicos a los que nos exponemos nos conducen a diferentes tipos de cánceres y enfermedades cardiovasculares: todas ellas las primeras causas de mortalidad en el mundo.


¿Qué puedo hacer?
¡Cambia algo YA! y vas agregando cambios paulatinamente.

ALIMENTACIÓN
La alimentación está directamente relacionada al desarrollo de algunos tipos de cánceres.
Priorizá SIEMPRE el consumo de verduras, frutas (si es posible crudas) de todos los
colores, pero prefiriendo las coles que tienen un verdadero efecto antioxidante: coliflor,
col de bruselas, repollo. Consumí alimentos ricos en vitamina C: naranjas, limón, kiwi,
tomate. Y siempre agregá alimentos ricos en fibras. Colores en tu plato, cuánto más color
más vitaminas y beneficios.


Intentá elegir aceites de buena calidad, por ejemplo de oliva o de coco, así como consumir
frutos secos.
Si elegís comer proteínas de origen animal, evitá aquellas preparaciones
asadas/carbonizadas (este tipo de cocción ha demostrado tener un efecto mutagénico).

Evitá el exceso de azúcares y harinas blancas, así como productos ultraprocesados, todos
ellos conducen a una inflamación crónica persistente que deteriora nuestro sistema
inmune.

NO FUMES
¿Qué decirte de nuevo? Los productos de la combustión del tabaco y afines tienen poder
carcinogénico directo sobre TODOS los tejidos, así como deterioran la inmunidad.
EVITÁ EL ALCOHOL
Nada nuevo: el exceso de alcohol también tiene un efecto deletéreo.
Aléjate del uso/consumo de productos con disruptores endócrinos
¿Qué son? Se trata de moléculas que existen en diferentes productos industrializados que
una vez que están dentro del cuerpo semejan hormonas y alteran su delicado balance.
¿Dónde los encontramos? Derivados del petróleo (plásticos, productos de belleza-
maquillaje, cremas, shampoos-) fragancias, algunos alimentos y bebidas ¡Informate más
sobre esto! Y hacé elecciones saludables.


MOVETE
El mejor ejercicio es el que se hace. Caminá, corré, hace gimnasia, y ¡musculá! el
desarrollo de masa muscular tiene un potente poder anti radicales libres y mejora nuestro
perfil metabólico.


EVITÁ EL SOBREPESO
La grasa acumulada genera cambios metabólicos con tendencia a la dominancia
estrogénica que está en la base de muchos cánceres. Es probable que el cáncer de mama
esté causado por una interacción compleja de tu perfil genético y tu medio ambiente
¿Cómo puedo detectarlo?


Primero y fundamental: ¡CONOCÉ TUS MAMAS!
Miralas , tocalas , examinalas, no tengas miedo. Conocer las mamas nos ayuda a detectar
cambios en ellas. ¿Qué cosas deben llamar la atención?
Cambios en la coloracion de la piel, cambios en la superficie de la mama, hundimientos,
retracciones, tumoraciones, secreción por el pezón, bultos en la axila.¡Que no te venza el miedo! ¡amemos nuestras mamas, conozcámoslas! Cualquier cosa que te parezca rara, consulta a la brevedad. Lamentablemente, sólo con el examen mamario no es suficiente para realizar un diagnóstico precoz. Para esto utilizamos los métodos de screening, en este caso la
mamografia.

Este estudio tiene la virtud de evidenciar alteraciones minúsculas que son imposibles de
ver con otros métodos (ecografía x ejemplo) lo que la convierte en el Gold stardard para
hacer diagnóstico precoz. Muchas mujeres rechazan este método ya que supone una
irradiación del cuerpo.


¿Les cuento algo?
Con los mamógrafos modernos, la radiación es la mínima necesaria para ver un tejido
blando como la glándula mamaria y sus posibles alteraciones. Para hacer una comparación
sencilla la irradiación que supone 1 tomografía equivale a 100 mamografias. Además,
radiación medioambiental que recibimos en 1 año, es mucho mayor que la radiación de
una mamografia.
La detección temprana del cáncer de mama es crucial para plantear un tratamiento
potencialmente curativo, ya que el diagnóstico en etapas avanzadas disminuye estas
posibilidades. Y esto es lo que logramos con la realización de la mamografia.

Entonces:
¡Hacete la mamografia! Si te da miedo, pedile a una amiga/ hermana/ pareja/ vecina que
te acompañe. Si conocés a alguien q tiene ese temor, llévala, sostenela.
¿Sabes que en uruguay tenemos 1 día libre pago en nuestro trabajo para realizarnos Pap o
mamografia? Aprovéchalo. Usalo. Hacete un bien.
Por último y no menos importante: los varones también pueden desarrollarlo. La
incidencia es bajísima pero existe, así que si alguno te comenta algo al respecto
recomendale la consulta.
Querete. Cuidate. Tocate.

Categorías

Tendencias

Moda & Estética

Aventuras

Prensa

Suscribite a mi
newsletter

Trabajemos
juntos!